Servicios Veterinarios Gatosfera
Servicios Veterinarios Gatosfera

Consulta General

Tanto si tiene experiencia en el cuidado de gatos como si es su primera vez, en Gatosfera usted puede tener la seguridad de recibir toda la orientación y servicios necesarios para cuidar la salud y el bienestar de sus compañeros felinos.

En las consultas generales hacemos el chequeo, rutinas de control y abrimos la historia clínica de nuestros pacientes: primeras vacunas, revacunación anual, desparasitaciones, exámenes complementarios y tratamientos, así como los casos de medicina interna sencillos.

Consulta Especializada

Gatosfera ofrece una amplia gama de servicios veterinarios para casos complicados, aquellos que requieran análisis y/o exámenes complementarios profundos o especializados, así como hospitalización y cirugía.

Entre las especialidades tenemos también las consultas de Comportamiento Felino y/o Flores de Bach que, por lo general, son más prolongados y exigen análisis y profundización en los problemas de conducta felina.


Servicio Vacunacion Gatosfera

Vacunaciones y desparasitaciones

Aplicamos vacunas y realizamos desparasitaciones internas y externa en gatos jóvenes y adultos sanos como parte de la rutina médica o como parte del tratamiento en caso de enfermedades parasitarias.

Exámenes de Laboratorio

En el laboratorio de Gatosfera analizamos las muestras tomadas durante la consulta general o especializada; y en casos especiales, de ser necesario, hacemos envío a laboratorio externo. Entre los exámenes que realizamos se encuentran:

Examenes de Laboratorio Gatosfera
  • Hematología Completa
  • Química sanguínea
  • Examen de heces
  • Urianálisis
  • Raspado de piel
  • Tricografía
  • Cultivo y antibiograma
  • Prueba de Toxoplasmosis
  • Citologías
  • Test de Leucemia e Inmunodeficiencia Felina

Hospitalización

Cuando nuestros pacientes deben ser hospitalizados después de un procedimiento quirúrgico o por alguna enfermedad requieren de un espacio especial para recuperarse.

En Gatosfera disponemos de una infraestructura idónea, con jaula de oxígeno para gatos con dificultad respiratoria y demás implementos que nos permitan atender a nuestros pacientes con el cuidado profesional que requieran en cada caso.

Cirugías

El área de quirófano de Gatosfera está completamente equipada para realizar procedimientos quirúrgicos de varios tipos tales como castraciones, esterilizaciones o cirugías de órganos específicos.
También contamos con un área y equipos para la realización de limpiezas dentales.


Preguntas Frecuentes

No es saludable dar alimento para perro a nuestros gatos ya que sus requerimientos nutricionales son totalmente distintos y esto puede acarrearle severos problemas de salud. En el caso de la comida casera se corre el riesgo de omitir nutrientes esenciales para su organismo; no obstante, esta puede ser una opción siempre y cuando cuente con la asesoría de su veterinario o nutricionista para establecer una dieta que incorpore los requerimientos nutricionales adecuados para su gato.
Lo más recomendable es proveerle alimentación balanceada de fabricación industrial que posee los aminoácidos, vitaminas y minerales necesarios alternando de vez en cuando con alimento húmedo en lata.

La leche no es necesaria y aunque algunos gatos parecen tolerar un poco la leche, otros no. Los gatos carecen de la enzima lactasa, la cual desdobla a la lactosa en glucosa para ser absorbida por el tracto intestinal; su carencia hace que la leche permanezca sin digerir, aumentando la cantidad de gases y generando cólicos y casos de diarrea.
Lo que sí es conveniente es darles agua fresca varias veces al día para mantenerlos bien hidratados.

La esterilización en gatos se hace hacia los 6 o 7 meses de vida, cuando es menos probable que afecte negativamente su crecimiento. La castración no tiene ningún efecto perjudicial demostrado en la salud de los gatos. Por el contrario, en las gatas se elimina la ansiedad de la época de celo y los embarazos que aumentan la cantidad de animales, con cargas adicionales para los dueños; en los machos, disminuye el comportamiento agresivo y dominante que suponen las peleas con otros gatos por el territorio o la ansiedad ante gatas en celo.

Sí, pero con una frecuencia menor que la de un perro, cada 20 o 30 días, eso incluiría el corte de uñas y el cepillado del pelo para eliminar suciedad, deshacer nudos y promover el crecimiento del mismo. Aunque los gatos no son amantes del agua si los baña desde pequeños se adaptarán más fácilmente a esta rutina y probablemente hasta lo disfruten.

Sí. Los gatos son animales muy inteligentes. Su entrenamiento no es igual que el de los perros porque son sumamente independientes, incluso solitarios, y el principal problema es la forma de lograr captar su atención. Es mejor que no se sientan observados y dejar que sean ellos quienes decidan acercarse, ése será el momento ideal para el entrenamiento.
Si hace algo mal debe reñirlo en el momento y utilizar la misma expresión siempre que haga algo indebido, sin excepciones. Y es muy importante que lo premie cuando hace algo bien: tenga en cuenta que los gatos se mueven por recompensas.